Somos Educación Médica con Propósito

Toxina Nivel 1 y 2
Curso
06/19/2025

La Aplicación de Toxina Botulínica es una rama práctica de la medicina estética que consiste en la aplicación local por medio de inyectología a zonas corporales o faciales.

La Aplicación de Toxina Botulínica es una rama práctica de la medicina estética que consiste en la aplicación local por medio de inyectología a zonas corporales o faciales.

zonemedic logo

Dirigido a

Personal de la Salud

Horas

6 horas

Modalidad

ONLINE

Plan de estudio

Toxina Botulínica I
DESCARGAR

Plan de estudio

Toxina Botulínica II
DESCARGAR

Dirigido a

Personal de la Salud

Horas

N/A

Modalidad

ONLINE

“La mayor escuela de educación del mundo”

Descripción

Toxina Estetic & Terap

La Aplicación de Toxina Botulínica es una rama práctica de la medicina estética que consiste en la aplicación local por medio de inyectología a zonas corporales o faciales en donde se requiere un relajamiento muscular, mejor apariencia y firmeza de la piel. Es una práctica totalmente segura de la mano de especialistas.  Entre su principal valor es la no presencia de efectos secundarios ni complicaciones en el paciente.

Toxina Estetic & Terap

Temario

  1. Aplicaciones de la Toxina Botulínica en dermatología y estética. Medicina regenerativa con fines estéticos 

1.1. Tipos de Toxina Botulínica 

1.1.1. ¿Qué es la Toxina botulínica?

1.1.2. Características y tipos de Toxina Botulínica

1.1.3. Mecanismo de acción

1.2. Toxinas botulínicas autorizadas para uso estético 

1.2.1. Nombres comerciales de Toxinas Botulínicas tipo A

1.2.2. Toxinas autorizadas para uso estético

1.2.3. Toxinas autorizadas para otras patologías. Toxina Botulínica tipo B.

1.2.4. Reconstitución de la toxina. Conservación

1.2.5. Técnica de inyección

1.2.6. Recomendaciones post-tratamiento

1.3. Indicaciones tratamiento de las arrugas de expresión 

1.3.1. Indicaciones de tratamiento en arrugas de la frente

1.3.2. Indicaciones de tratamiento en arrugas de la glabela

1.3.3. Indicaciones de tratamiento en arrugas perioculares

1.3.4. Indicaciones de tratamiento de las cejas

1.3.5. Indicaciones de tratamiento de la región suborbitaria y nariz

1.3.6. Indicaciones de tratamiento de las arrugas verticales del labio superior

1.3.7. Indicaciones de tratamiento de las comisuras de la boca

1.3.8. Indicaciones de tratamiento del mentón

1.3.9. Indicaciones de tratamiento del cuello

1.4. Tratamiento del tercio superior. Marcado facial anatomía. 

1.4.1. Musculatura frontal. Tratamiento arrugas horizontales de la frente

1.4.2. Musculatura glabelar. Tratamiento arrugas del ceño y arrugas verticales de la frente

1.4.3. Musculatura región periorbitaria. Tratamiento patas de gallo

1.4.4. Musculatura de la ceja. Lifting de cejas. Elevación de la cola de la ceja

1.4.5. Musculatura infraorbitaria y nariz. Tratamiento arrugas de los párpados inferiores. Arrugas nasales

1.5. Tratamiento del tercio medio e inferior. Cuello. Marcado facial anatomía 

1.5.1. Musculatura perioral. Tratamiento arrugas verticales del labio superior

1.5.2. Musculatura perioral. Líneas de marioneta. Elevación comisura de la boca

1.5.3. Musculatura mentón. Tratamiento arrugas del mentón

1.5.4. Músculos maseteros. Tratamiento de la hipertrofia de maseteros Bruxismo

1.5.5. Musculatura del cuello. Tratamiento del platisma

1.6. Complicaciones de la aplicación de toxina botulínica 

1.7. Introducción a la medicina regenerativa 

1.7.1. Concepto de medicina regenerativa

1.7.2. Factores de crecimiento

1.7.3 Toxina Botulinica para tratamientos regenerativos (Hiperdrosis)

1.8. Aplicaciones de la medicina regenerativa en dermatología y estética. Otras aplicaciones médicas 

1.8.1. Aplicación en rejuvenecimiento

1.8.2. Otros trastornos: quemaduras, cicatrices, queloides y estrías

1.9. Consideraciones prácticas y técnicas de inyección 

1.9.1. Obtención de factores de crecimiento

1.9.2. Infiltración en piel para rejuvenecimiento

1.9.3. Otras aplicaciones estéticas

2.1. Módulo introductorio

2.1.1 Toxina Botulínica: origen y producción

2.1.2 Toxina Botulínica: Composición Bioquímica

2.1.3 Tipología de la Toxina Botulínica

2.2. Acción Muscular de la Toxina

2.2.1 Acciones

2.2.2 Reacciones

2.2.3 Preventivos

2.3 La Toxina Botulínica en la Medicina

2.3.1 Terapia a aplicar

2.3.2 Hiperdrosis

2.3.3 Bruxismo

2.3.4 Extrabismo

2.3.5 Recomendaciones de uso del tercio superior facial

2.3.6 Recomendaciones de uso del tercio inferior facial

2.3.7 Recomendaciones para aplicación en Hiperdrosis

2.3.8 Recomendaciones para aplicación en Bruxismos

2.3.9 Recomendaciones para aplicación en Extrabismo

2.4. Nuevos estudios en aprobación para aplicación

2.5. Toxina Botulínica y el sistema nervioso, el dolor

2.6. Protocolos previos a aplicación

2.7. Ejecución en Rostro de modo terapéutico

2.8. Ejecución en Mano terapéutico

2.9. Indicaciones y Recomendaciones

Docentes

Dra. Bernarda Flores

Médico

Médico General de la Universidad Católica de Cuenca. Magister en Salud para el desarrollo local en la Universidad Particular de Loja. Médico Especialista en Medicina Estética Integral. Cosmetóloga experta en Armonización Orofacial.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a todas sus dudas.
Escríbenos...